top of page

JUAN BLEA

 

  • What is the most urgent challenge our district faces, and what is your plan to address it?

The most urgent challenge is that we as a community constantly fail to recognize that not every student is the same. While on the south-side cultural and linguistic barriers exist that prevent full agency and participation, the real problem that needs solving is that we do not see that students are individuals who learn differently and come to the classroom with varying resources and issues. Teachers face intense pressures to instruct to a wide audience and we cannot expect them to bear the brunt of solving this challenge. Our students, whether at Wood Gormley or Ramirez Thomas, are all of our responsibility. We don’t vote in local elections, we don’t actively participate in the school board process, we don’t try to understand that education is a community activity that doesn’t solely exist within a school campus. The first step in my plan to solve this lack of understanding to make every resident of our historic city learn the lyrics to “Greatest Love of All” because in learning the lyrics, perhaps we’ll clue in to the fact that our students are our future. Once we see our students as individual resources upon which we can build our city’s future, I will blog about all of my activities on the Board in an effort to drive engagement. Understanding that students need individual support and recognition, I plan to seek partnerships with local groups, PTAs, and agencies such as Solace Treatment to find ways to work with students who may needs resources outside of the classroom. Any place can be an educative environment, but we first must recognize this potential.

 

  • ¿Cuál es el desafío más urgente que enfrenta nuestro distrito y cuál es su plan para abordarlo?

El desafío más urgente es que nosotros, como comunidad no reconocemos que no todos los estudiantes son iguales. Mientras que en el lado sur existen barreras culturales y lingüísticas que impiden la agencia y la participación plena, el verdadero problema que debe resolverse es que no vemos que los estudiantes sean individuos que aprendan de manera diferente y lleguen al salón de clases con diferentes recursos y problemas. Los docentes se enfrentan a intensas presiones para instruir a una amplia audiencia y no podemos esperar que sean los más afectados para resolver este desafío.

Los estudiantes, ya sea en Wood Gormley o Ramírez Thomas, son nuestra responsabilidad.  No votamos en las elecciones locales, no participamos activamente en el proceso de la junta escolar, no tratamos de entender que la educación es una actividad comunitaria que no existe únicamente dentro del campus de una escuela. El primer paso en mi plan para resolver esta falta de entendimiento es hacer que todos los residentes de nuestra ciudad histórica aprendan la letra de "El amor más grande de todos" porque al aprender la letra, tal vez nos demos cuenta del hecho de que nuestros estudiantes son nuestro futuro.

Una vez que veamos a nuestros estudiantes como recursos individuales sobre los cuales podemos construir el futuro de nuestra ciudad, escribiré un blog sobre todas mis actividades en la Junta en un esfuerzo por impulsar más el compromiso. Entendiendo que los estudiantes necesitan apoyo y reconocimiento individual, planeo buscar asociaciones con grupos locales, PTA y agencias como Solace Treatment para encontrar. Como soy un consejero autorizado de alcohol y drogas, lamentablemente conozco a varios estudiantes y sus luchas. Los padres a menudo buscan en mí soluciones para los problemas de fondo que enfrentan sus hijos. Sé, de primera mano, que las escuelas necesitan mucha más información práctica sobre los problemas sistémicos que conducen al consumo de sustancias. A lo largo de los años, he impartido cursos comunitarios sobre la conciencia cultural y lingüística para las unidades de educación continua y espero seguir haciéndolo, ya sea que me seleccionen o no para el puesto vacante en la junta. Me gustaría desarrollar estos cursos para una audiencia escolar.
Además, a lo largo de los años, he sido tutor de varios estudiantes en matemáticas y artes del lenguaje. He trabajado con estudiantes que no hablan inglés, así como con estudiantes con necesidades especiales (especialmente relacionadas con el ADHD). Utilizo la tutoría como una intervención para conectarme con los estudiantes como individuos e infundirles la sensación de que tienen recursos inconmensurables dentro de sí mismos. Una vez más, independientemente de si soy seleccionado o no, continuaré haciéndolo.

Algo que me gustaría desarrollar es una asociación de pasantías tecnológicas entre las escuelas del lado sur y los gobiernos locales y estatales. Debido a mi trabajo en el sector de la tecnología, estoy bien conectado con varias empresas de tecnología que proporcionarían "campamentos de entrenamiento" en los que los estudiantes pueden adquirir habilidades técnicas del mundo real que luego pueden aplicar dentro de la pasantía propuesta. El campo de entrenamiento junto con la experiencia del mundo real proporcionará habilidades comercializables. Puede ser un entorno educativo, pero primero debemos reconocer este potencial.

  • How do you plan to engage with local schools and their students? How have you engaged previously?

Because I am a Licensed Alcohol and Drug Counselor, I unfortunately know several students and their struggles. Parents often look to me for solutions to the substance issues their children face. I know, firsthand, that schools need far more practical information regarding the systemic issues that lead to substance use. Over the years, I have delivered community courses regarding cultural and linguistic awareness for continuing education units and hope to continue doing so, whether or not I am selected for the vacant board seat. I would like to develop these courses for a school audience.

Also, over the years, I have tutored several students in math and language arts. I have worked with non-English speaking students, as well as students with special needs (especially pertaining to ADHD). I use tutoring as an intervention to connect with students as individuals and instill in them a sense that they do have resources beyond measure within themselves. Again, regardless of whether or not I am selected, I will continue to do so. One thing that I would like to develop is a technology internship partnership between the south-side schools and local and state governments. Because of my work in the technology sector, I am well connected with various technology companies that would provide “boot camps” from which students can gain real world technical skills that they can then apply within the proposed internship. The boot camp coupled with real world experience will provide marketable skills.

  • ¿Cómo planea comprometerse con las escuelas locales y sus estudiantes? ¿Cómo se ha comprometido anteriormente?

Debido a que soy un Consejero Licenciado en Alcohol y Drogas, lamentablemente conozco a varios estudiantes y sus luchas. Los padres a menudo buscan en mí soluciones para los problemas de fondo que enfrentan sus hijos. Sé, de primera mano, que las escuelas necesitan mucha más información práctica sobre los problemas sistémicos que conducen al consumo de sustancias. A lo largo de los años, he impartido cursos comunitarios sobre conciencia cultural y lingüística para unidades de educación continua y espero seguir haciéndolo, ya sea que me seleccionen o no para el puesto vacante en la junta. Me gustaría desarrollar estos cursos para una audiencia escolar.
Además, a lo largo de los años, he sido tutor de varios estudiantes en matemáticas y artes del lenguaje. He trabajado con estudiantes que no hablan inglés, así como con estudiantes con necesidades especiales (especialmente relacionadas con el TDAH). Utilizo la tutoría como una intervención para conectarme con los estudiantes como individuos e infundirles la sensación de que tienen recursos inconmensurables dentro de sí mismos. Una vez más, independientemente de si soy seleccionado o no, continuaré haciéndolo.
Una cosa que me gustaría desarrollar es una asociación de pasantías tecnológicas entre las escuelas del lado sur y los gobiernos locales y estatales. Debido a mi trabajo en el sector de la tecnología, estoy bien conectado con varias empresas de tecnología que proporcionarían "campamentos de entrenamiento" en los que los estudiantes pueden adquirir habilidades técnicas del mundo real que luego pueden aplicar dentro de la pasantía propuesta. El campo de entrenamiento junto con la experiencia del mundo real proporcionará habilidades comercializables.​

  • What schools do the children and grandchildren in your family attend?

The children in my family attend: 1) Capital High School (niece, rising senior), 2) Desert Sage Academy (nephew, rising senior), and St. Michael's (little prima, rising freshman).

  • ¿A qué escuelas asisten los hijos y nietos de su familia?

Los niños de mi familia asisten a: 1) Capital High School (sobrina, estudiante de último año), 2) Desert Conozco a varios maestros y directores de Capital, Ortiz y Ramírez Thomas. Puedo decir con seguridad que se encuentran entre los mejores y más calificados profesionales de la educación en el estado. Se preocupan de una manera que pocos lo hacen. Las credenciales y certificaciones no pueden competir con este nivel de dedicación.

  • What is your plan to ensure that students in our community receive the same quality of education as richer areas, and that teachers and staff have comparable and appropriate levels of education, training, certifications and endorsements?

I know several teachers and principals at Capital, Ortiz, and Ramirez Thomas. I can safely say that they are among the best and most qualified education professionals in the state. They care in a way that few can. Credentials and certifications can’t compete with that level of care.
While I will do all I can to ensure equitable distribution of professional education resources within the District, I hope to connect with students and share their stories. Through those stories, I hope all residents learn to care in the same way that Dean Gomez and Principal Gonzales do. The challenge between the “richer” schools and our south side schools often comes down to parental engagement. Families that derive from Latin American countries may not feel comfortable participating in school events out of fear of local authorities. Again, we need to drive familial and community engagement, as education is NOT solely the responsibility of schools.
I will do all I can to ensure that teachers and administrators who best understand our community work within our south-side schools.

  • ¿Cuál es su plan para garantizar que los estudiantes de nuestra comunidad reciban la misma calidad de educación que las áreas más ricas, y que los maestros y el personal tengan niveles comparables y apropiados de educación, capacitación, certificaciones y respaldos?

Conozco a varios maestros y directores de Capital, Ortiz y Ramírez Thomas. Puedo decir con seguridad que se encuentran entre los mejores y más calificados profesionales de la educación en el estado. Se preocupan de una manera que pocos pueden. Las credenciales y certificaciones no pueden competir con ese nivel de atención.

Si bien haré todo lo posible para garantizar una distribución equitativa de los recursos de educación profesional dentro del Distrito, espero conectarme con los estudiantes y compartir sus historias. A través de esas historias, espero que todos los residentes aprendan a preocuparse de la misma manera que lo hacen el decano Gómez y el director Gonzales. El desafío entre las escuelas "más ricas" y nuestras escuelas del lado sur a menudo se reduce a la participación de los padres. Las familias que provienen de países latinoamericanos pueden no sentirse cómodas participando en eventos escolares por temor a las autoridades locales. Nuevamente, debemos impulsar la participación familiar y comunitaria, ya que la educación NO es responsabilidad exclusiva de las escuelas.

Haré todo lo posible para garantizar que los maestros y administradores que mejor entienden nuestra comunidad trabajen dentro de nuestras escuelas del lado sur.

  • Will you support a district wide equity audit that is co-designed by community? If yes, what would you want included in the audit? If no, why not?

I would support an audit, as long as the audit defines metrics that make sense. Evaluative criteria must account for the variance within the population and shouldn’t skew towards anything that could skew audit results.

For example, the audit should account for learning styles, instructional methods, and linguistic considerations when evaluating outcomes. However, the core idea is one that I fully support, as local governing bodies need to understand that Santa Fe is NOT an equitable community. The audit findings could be a strong educational tool on many levels.

  • ¿Apoyará una auditoría de equidad en todo el distrito que sea co-diseñada por la comunidad? En caso afirmativo, ¿qué le gustaría que se incluyera en la auditoría? Si no, ¿por qué no?

Yo apoyaría una auditoría, siempre que la auditoría defina métricas que tengan sentido. Los criterios de evaluación deben tener en cuenta la variación dentro de la población y no deben inclinarse hacia nada que pueda sesgar los resultados de la auditoría.

Por ejemplo, la auditoría debe tener en cuenta los estilos de aprendizaje, los métodos de instrucción y las consideraciones lingüísticas al evaluar los resultados. Sin embargo, la idea central es una que apoyo plenamente, ya que los órganos de gobierno locales deben comprender que Santa Fe NO es una comunidad equitativa. Los hallazgos de la auditoría podrían ser una sólida herramienta educativa en muchos niveles.

  • What is your plan to ensure that teachers, principals and leadership are representative of the students and families they serve, and that they have the resources and training to fulfill the multicultural mandates of the Martinez Yazzie Law Suit?

We must recruit teachers who are as home-grown as possible and if we can’t recruit them, we must build them. While the state has provided strong scholarship opportunities for NM students to attend college, we must go further and provide housing and transportation to teachers who are multi-lingual and who understand our students’ needs.

As far as the Yazzie/Martinez mandates, we must do all we can to comply with the outlined policies that PED has established in response to the lawsuit. Providing multi-cultural programming and linguistic and cultural support for English-language learners should have been built into the fabric of Santa Fe. However, it isn’t and we need to ensure that we deploy our strongest resources towards our most at-risk populations.

  • ¿Cuál es su plan para garantizar que los maestros, los directores y el liderazgo sean representativos de los estudiantes y las familias a las que sirven, y que tengan los recursos y la capacitación para cumplir con los mandatos multiculturales de la demanda legal de Martínez Yazzie?

Debemos reclutar maestros que sean lo más locales posible y si no podemos reclutarlos, debemos construirlos. Si bien el estado ha brindado sólidas oportunidades de becas para que los estudiantes de NM asistan a la universidad, debemos ir más allá y brindar alojamiento y transporte a los maestros que hablan varios idiomas y que comprenden las necesidades de nuestros estudiantes.

En cuanto a los mandatos de Yazzie/Martínez, debemos hacer todo lo posible para cumplir con las políticas descritas que PED ha establecido en respuesta a la demanda. La provisión de programación multicultural y apoyo lingüístico y cultural para los estudiantes del idioma inglés debería haberse integrado en la estructura de Santa Fe. Sin embargo, no lo fue y debemos asegurarnos de desplegar nuestros recursos más fuertes hacia nuestras poblaciones en mayor riesgo.

  • Please explain why we have Bilingual Education and share your plans for enhancing it.

Article XII of our state constitution mandated that teachers proficiently teach Spanish-speaking students (section 7) and also established equitable education for students of Spanish descent (section 10). Of note, “Children of Spanish descent in the state of New Mexico shall never be denied the right and privilege of admission and attendance in the public schools or other public educational institutions of the state, and they shall never be classed in separate schools, but shall forever enjoy perfect equality with other children in all public schools and educational institutions of the state…” I was a benefactor of Article XII, as Spanish was my first language. I’ve often shared the story of my being afraid to do a “somersault” until my mom explained that a somersault was nothing more than a “maroma.” Once I knew that, I maroma’ed my butt off! I will do all I can to ensure that we meet the linguistic needs of our students to the best of our ability, as i wouldn't be where I am had the State not mandated bilingual education.

  • Por favor explique por qué tenemos educación bilingüe y qué piensa hacer usted para mejorarla. 

"El artículo XII de la constitución de nuestro estado exige que los maestros enseñen de manera competente a los estudiantes de habla hispana (sección 7) y también establece una educación equitativa para los estudiantes de ascendencia hispana (sección 10). Cabe destacar que, "Niños de ascendencia hispana en el estado de Nuevo México nunca se le negará el derecho y privilegio de admisión y asistencia en las escuelas públicas u otras instituciones educativas públicas del estado, y nunca serán clasificados en escuelas separadas, sino que gozarán para siempre de perfecta igualdad con los demás niños en todas las escuelas públicas e instituciones educativas del estado” Fui un benefactor del Artículo XII, ya que el español fue mi primera lengua. A menudo he compartido la historia de mi miedo de hacer un “salto mortal” hasta que mi mamá me explicó que un salto mortal no era más que una “maroma”. Una vez que supe eso, ¡me esforcé muchísimo! Haré todo lo posible para garantizar que satisfagamos las necesidades lingüísticas de nuestros estudiantes lo mejor que podamos, ya que no estaría donde estoy si el Estado no hubiera ordenado la educación bilingüe".

  • Describe the relationship you'd like to cultivate between our schools and our community?

I would love to develop a relationship through which our schools and our community see each other as partners and resources towards envisioning, building, and maintaining a sustainable Santa Fe. This relationship would start with showing our students that they are a vital part of our community, a belief that is currently missing.
While there are bodies and organizations that do include young people, “lower performing” students are all too often left out of the dialogue. We need to include ALL of our students because we need to understand that all students can play a role within our city.

  • Describa la relación que quiere cultivar entre el sistema escolar y la comunidad. 

Me encantaría desarrollar una relación a través de la cual nuestras escuelas y nuestra comunidad se vean como socios y recursos para visualizar, construir y mantener un Santa Fe sostenible. Esta relación comenzaría mostrando a nuestros estudiantes que son una parte vital de nuestra comunidad, una creencia que actualmente no existe.

Si bien hay organismos y organizaciones que incluyen a jóvenes, los estudiantes de "bajo rendimiento" con demasiada frecuencia quedan fuera del diálogo. Necesitamos incluir a TODOS nuestros estudiantes porque necesitamos entender que todos los estudiantes pueden desempeñar un papel dentro de nuestra ciudad.

  • We have concerns about the district's plans to bring CYFD and the police into our homes over truancy issues. What do you see as potential negative implications of that plan and what alternatives do you propose?

Involving authorities within our population often creates more fear and resistance to participating within the educational process. One way to alleviate this issue is to create “peer counselors” who can investigate the root cause of the truancy in safe ways that don’t involve home visits. Young people are expert networkers and can learn things about their peers that adults often can’t. Once the peer counselors determine the reasons behind the truancy, then school officials can find solutions without CYFD or SFPD.

  • Nos preocupan los planes del distrito para meter a CYFD ya la policía a nuestros hogares por problemas de ausentismo escolar. ¿Cuáles ve como posibles implicaciones negativas de ese plan y qué alternativas propone?

Involucrar a las autoridades dentro de nuestra población a menudo crea más miedo y resistencia a participar en el proceso educativo. Una forma de aliviar este problema es crear "consejeros de compañeros" que puedan investigar la causa raíz del ausentismo escolar de manera segura que no implique visitas domiciliarias. Los jóvenes son expertos en redes y pueden aprender cosas sobre sus compañeros que los adultos a menudo no pueden. Una vez que los consejeros de compañeros determinen las razones detrás del ausentismo escolar, los funcionarios escolares pueden encontrar soluciones sin CYFD o SFPD.

  • Many students now in 1st and 2nd grades missed out on acquiring basic classroom and learning skills. What ideas do you have to help them catch up? What role might community organizations play?

The pandemic set many people back and primary education is no exception. However, I do not believe that we should ever expect children to bear the weight of measures fully on their own. In the south side schools, many parents do not have an understanding of the educational process and can’t provide their children with a belief system that values education. The pandemic, while difficult, is not the main reason why our south side students struggle with academic skills.
We need to leverage, again, student tutors that can provide a safe way for first and second graders to learn the skills they may be missing. There are a lot of successful juniors and seniors who can provide exceptional tutoring, as they currently do through programs such as Near Peer (my niece provided such tutoring).
Additionally, community groups can organize similar tutoring programs. They can hire either existing teachers or student tutors and provide remediation programs that address missing skills. Peers also provide role models to which younger students can look as examples of educational success that they may not see at home.

  • Muchos estudiantes que ahora están en 1.° y 2.° grado no pudieron adquirir las habilidades básicas de aprendizaje y del salón de clases. ¿Qué ideas tienes para ayudarlos a ponerse al día? ¿Qué papel podrían jugar las organizaciones comunitarias?

La pandemia hizo retroceder a muchas personas y la educación primaria no es la excepción. Sin embargo, no creo que debamos esperar que los niños soporten el peso de las medidas por sí solos. En las escuelas del lado sur, muchos padres no comprenden el proceso educativo y no pueden brindarles a sus hijos un sistema de creencias que valore la educación. La pandemia, aunque difícil, no es la razón principal por la que nuestros estudiantes del lado sur tienen dificultades con las habilidades académicas.

Necesitamos aprovechar, nuevamente, los estudiantes tutores que puedan proporcionar una forma segura para que los estudiantes de primer y segundo grado aprendan las habilidades que pueden estar faltando. Hay muchos estudiantes de tercer y cuarto año exitosos que pueden brindar una tutoría excepcional, como lo hacen actualmente a través de programas como Near Peer (mi sobrina proporcionó dicha tutoría).

Además, los grupos comunitarios pueden organizar programas de tutoría similares. Pueden contratar maestros existentes o estudiantes tutores y proporcionar programas de recuperación que aborden las habilidades faltantes. Los compañeros también brindan modelos a seguir a los que los estudiantes más jóvenes pueden mirar como ejemplos de éxito educativo que tal vez no vean en casa.

  • Will you commit to meeting with our South Side Community Council on a monthly basis?

I commit to meeting with the South Side Community Council as often as they would have me, whether or not I am selected for the seat.

  • ¿Se comprometerá usted a reunirse mensualmente con nuestro comité lateral?

Me comprometo a reunirme con el Consejo Comunitario de South Side tan a menudo como me lo permitan, ya sea que me seleccionen o no para el puesto.

  • Please share any other thoughts you have.

While District 4 schools face a myriad of challenges, we must keep in mind that the challenges we face are often our strongest assets. Our students make our community stronger as they bring cultural tokens into our community that we should all embrace. Si somos un pueblo unido and if we don’t know that, I will use my seat on the school board to teach everyone the truth of that statement.

  • Comparta cualquier otra opinión que pueda tener sobre este tema.

Si bien las escuelas del Distrito 4 enfrentan una gran cantidad de desafíos, debemos tener en cuenta que los desafíos que enfrentamos son a menudo nuestros activos más fuertes. Nuestros estudiantes fortalecen a nuestra comunidad ya que aportan elementos culturales a nuestra comunidad que todos deberíamos aceptar. Si somos un pueblo unido y si no lo sabemos, usaré mi asiento en la junta escolar para enseñarles a todos la verdad de esa declaración.

bottom of page