top of page

We Just Celebrated 22 New Parent Leaders. Help Us Fight For What They Need.| Acabamos de Celebrar 22 Nuevos Padres Líderes. Ayúdanos a Luchar por lo que Necesitan.

[Español abajo]


Our state is falling short on key educational benchmarks – and now, federal attacks on public education funding are threatening the programs our young people depend on most. That's why our work to uplift parents and children through cultural, linguistic, and educational opportunities is more urgent than ever.

 

Just last week, a new cohort of parents graduated from Abriendo Puertas, and they're walking into the school year ready to lead, steward their children’s education, and advocate for their communities. Abriendo Puertas is more than a class – it’s a bilingual and multicultural learning program that equips families to nurture their child’s development, civic engagement, and health. In a moment when critical systems of support are being gutted, this kind of investment in parent-led leadership is vital to the safety, strength, and resilience of our communities.

 

Our families know what they need because they’ve built it themselves. For generations, they've created powerful models of care in the face of systemic failure: from culturally-relevant programming and bilingual opportunities to play-based learning and safe spaces free from ICE. These are the networks of trust and community care that have kept our children safe, and as key resources are stripped away, they matter more than ever.

 

That’s why we’re also fighting to protect public education programs like the Migrant Education Program and Adult Education Grants. These programs aren’t luxuries — they’re lifelines that provide meals, enrichment opportunities, and safe spaces where students can learn, grow, and be seen. And now, even after weeks of public pressure, federal funding for these programs remains frozen, including tens of millions owed to New Mexico.

 

This moment calls for all of us to protect what we’ve built and fight for the future we deserve – one that is only possible when we build it together. Read on to take action and help us defend the programs our families and children depend on.


Earth Care Celebrates Our Abriendo Puertas Graduates!


ree

Last week, we gathered to celebrate something powerful: the graduation of our most recent Abriendo Puertas / Opening Doors cohort!

 

Over the course of the program, we had the honor of walking alongside our 22 graduates and their families as they built power through a beautiful journey of empowerment, learning, and leadership. And last week, we came together – both in person and via accessible Zoom options – for their graduation as we celebrated all they’ve learned and all that they’re building for the next generation. 

 

We offered multiple ways to participate because we know the barriers many of our families face, from work demands to transportation and safety concerns. Creating accessible spaces is one small way we try to meet families where they are.

 

We believe that access to educational spaces—in the language and format our communities need—is a political act and a matter of justice.


 

 

Abriendo Puertas empowers families through bilingual and multicultural education on childhood development and leadership to give their children ages 0-5 a head start on their education. During the program, our graduates explored early brain development, mental health, civic engagement and planning for success for the whole family as their child’s first teacher. 

 

In New Mexico, children don’t often receive culturally relevant programing, bilingual education opportunities or resources for their development, and we know that our state is still far behind on fulfilling the promises of the landmark Yazzie-Martinez education reform case. Through Abriendo Puertas, Earth Care is helping to change that – by building spaces that center our families, reflect our cultures, and equip parents to lead.  


We are deeply grateful to our facilitators Sussette Sánchez, Denisse Rodríguez, and Yessica Cano, for their dedication, commitment, and heart in every session. Thank you for creating a warm, safe, and powerful space for our families.


Our Kids Need Your Voice! The Trump Administration is Withholding Crucial Funding for Student Success


ree

Right now, the federal government is withholding tens of millions of dollars in education funding for New Mexico, delaying urgently-needed resources for K-12 schools and adult education programs, and threatening the resources our families depend on.

 

The White House's last-minute freeze of billions of dollars of federal education funds has states and schools across the country in limbo. In New Mexico, the freeze initially blocked $44 million in critical funding, threatening students' access to safe spaces, enrichment programs, meals, STEM programs, and more.

 

Under a bipartisan spending law signed on March 15, state education agencies should have received access to these funds on July 1, 2025. But on June 30, the Trump Administration announced a hold for “review”, offering no transparency on when the funds would be released. 

 

After weeks of public pressure, the administration released $1.3 billion in 21st Century Community Learning Center funds on July 18, allowing vital summer and after school programs to resume in New Mexico and beyond. But nearly $5 billion in additional K-12 education funding remains frozen.


In New Mexico, tens of millions of dollars are still being withheld, threatening vital supports for working families including:

 

  • The Migrant Education Program, which supports the education of migrant farm workers and their children.

 

  • Title II-A, which supports the recruitment, training, and retention of effective teachers and school leaders in low-income and underserved communities. 

 

  • Title III-A, which provides English learners and immigrant students with the tools to reach English proficiency and state academic standards.

 

  • Title IV-A, which supports student wellbeing and academic enrichment through services like school-based mental health care, college and career guidance, bullying and suicide prevention, and art and STEM programs.

 

  • Adult Education Grants, which help adults, including English-learners, build literacy and job skills


 

This isn’t just a budget delay. It’s part of a broader effort by those in power to erode the U.S. Department of Education and dismantle critical programs that working families rely on.

 

These services don’t just benefit our children – they provide entire families with vital resources to learn, grow and achieve success now and in the future. Here in New Mexico, our schools are already hurting from cuts, declining attendance and staffing shortages. Without these programs, our students will have even fewer resources to help them thrive, and adult learners working toward better opportunities may lose access to critical pathways forward. 

 

24 states – including New Mexico – have signed on to a lawsuit to challenge the continued freeze on education funds, but our students need your help to fight back!

 

✍️ Take action today: Use the National Education Association's tool below to contact Congress and demand the full release of federal education funds still being withheld from schools and families across the country.



Note: The editable message in the tool above references the original $6.8 billion in frozen education funds. As of July 23rd, approximately $5 billion remains withheld following a partial release.

Nuestro estado se está quedando corto en puntos de referencia educativos clave - y ahora, los ataques federales a la financiación de la educación pública están amenazando los programas de los que más dependen nuestros jóvenes. Es por eso que nuestro trabajo para elevar a los padres y los niños a través de oportunidades culturales, lingüísticas y educativas es más urgente que nunca.

 

La semana pasada, un nuevo grupo de padres se graduó de Abriendo Puertas, y están entrando en el año escolar listos para liderar, administrar la educación de sus hijos, y abogar por sus comunidades. Abriendo Puertas es más que una clase: es un programa de aprendizaje bilingüe y multicultural que prepara a las familias para fomentar el desarrollo, el compromiso cívico y la salud de sus hijos. En un momento en que los sistemas críticos de apoyo están siendo destripados, este tipo de inversión en el liderazgo dirigido por los padres es vital para la seguridad, la fuerza y la capacidad de recuperación de nuestras comunidades.

 

Nuestras familias saben lo que necesitan porque lo han construido ellas mismas. Durante generaciones, han creado poderosos modelos de atención frente al fracaso sistémico: desde programas culturalmente relevantes y oportunidades bilingües hasta aprendizaje basado en el juego y espacios seguros libres de ICE. Estas son las redes de confianza y atención comunitaria que han mantenido a salvo a nuestros hijos y, a medida que se van despojando de recursos clave, son más importantes que nunca.

 

Por eso también luchamos para proteger programas de educación pública como el Programa de Educación para Migrantes y las Becas de Educación para Adultos. Estos programas no son lujos: son salvavidas que proporcionan comidas, oportunidades de enriquecimiento y espacios seguros donde los estudiantes pueden aprender, crecer y ser vistos. Y ahora, incluso después de semanas de presión pública, la financiación federal para estos programas sigue congelada, incluyendo decenas de millones que se deben a Nuevo México.

 

Este momento nos llama a todos a proteger lo que hemos construido y a luchar por el futuro que merecemos, uno que sólo es posible cuando lo construimos juntos. Sigue leyendo para actuar y ayudarnos a defender los programas de los que dependen nuestras familias y niños.


¡Earth Care Celebra a Nuestros Graduados de Abriendo Puertas!


ree

Hace dos semanas, nos reunimos para celebrar algo poderoso: ¡la graduación de nuestra cohorte más reciente de Abriendo Puertas!

 

En el transcurso del programa, tuvimos el honor de caminar junto a nuestros 22 graduados y sus familias mientras construían poder a través de un hermoso viaje de empoderamiento, aprendizaje y liderazgo. Y la semana pasada, nos reunimos - tanto en persona como a través de opciones accesibles de Zoom - para su graduación mientras celebrábamos todo lo que han aprendido y todo lo que están construyendo para la próxima generación. 

 

Ofrecimos múltiples formas de participar porque conocemos las barreras a las que se enfrentan muchas de nuestras familias, desde las exigencias del trabajo hasta los problemas de transporte y seguridad. La creación de espacios accesibles es una pequeña forma de llegar a las familias allí donde se encuentran.

 

Creemos que el acceso a espacios educativos -en el idioma y el formato que nuestras comunidades necesitan- es un acto político y una cuestión de justicia.



Abriendo Puertas capacita a las familias a través de una educación bilingüe y multicultural sobre desarrollo y liderazgo infantil para que puedan dar a sus hijos de 0 a 5 años una ventaja en su educación. Durante el programa, nuestros graduados exploraron el desarrollo temprano del cerebro, la salud mental, el compromiso cívico y la planificación para el éxito de toda la familia como primer maestro de su hijo.

 

En Nuevo México, los niños a menudo no reciben programas culturalmente relevantes, oportunidades de educación bilingüe o recursos para su desarrollo, y sabemos que nuestro estado todavía está muy atrasado en el cumplimiento de las promesas del caso histórico de reforma educativa Yazzie-Martínez. A través de Abriendo Puertas, Earth Care está ayudando a cambiar eso - mediante la construcción de espacios que centran nuestras familias, reflejan nuestras culturas, y equipan a los padres para liderar. 

 

Estamos profundamente agradecidos a nuestras facilitadoras Sussette Sánchez, Denisse Rodríguez y Yessica Cano, por su dedicación, compromiso y corazón en cada sesión. Gracias por crear un espacio cálido, seguro y poderoso para nuestras familias.


¡Nuestros Hijos Necesitan Tu Voz! La Administración de Trump Está Reteniendo Fondos Cruciales Para El Éxito de los Estudiantes


ree

En este momento, el gobierno federal está reteniendo decenas de millones de dólares en fondos de educación para Nuevo México, retrasando recursos que se necesitan urgentemente para las escuelas K-12 y los programas de educación para adultos, y amenazando los recursos de los que dependen nuestras familias.

 

La congelación de última hora por parte de la Casa Blanca de miles de millones de dólares de fondos federales para la educación tiene a estados y escuelas de todo el país en el limbo. En Nuevo México, la congelación inicialmente bloqueó 44 millones de dólares en fondos críticos, amenazando el acceso de los estudiantes a espacios seguros, programas de enriquecimiento, comidas, programas STEM y más.

 

Según una ley de gastos bipartidista firmada el 15 de marzo, las agencias educativas estatales deberían haber recibido acceso a estos fondos el 1 de julio de 2025. Pero el 30 de junio, la Administración Trump anunció una retención para "revisión", sin ofrecer transparencia sobre cuándo se liberarían los fondos.

 

Después de semanas de presión pública, la administración liberó $1.3 mil millones en fondos del 21st Century Community Learning Centers el 18 de julio, lo que permitió que los programas vitales de verano y después de la escuela se reanudaran en Nuevo México y más allá. Pero casi 5 mil millones de dólares en fondos adicionales para la educación K-12 siguen congelados.

 

En Nuevo México, decenas de millones de dólares siguen retenidos, amenazando apoyos vitales para las familias trabajadoras, incluyendo:

 

  • El Programa de Educación de Migrantes, que apoya la educación de los trabajadores agrícolas migrantes y sus hijos.

 

  • El Título II-A, que apoya la contratación, formación y retención de profesores y líderes escolares eficaces en comunidades de bajos ingresos y desatendidas.

 

  • Título III-A, que proporciona a los estudiantes de inglés y a los estudiantes inmigrantes las herramientas para alcanzar la competencia en inglés y los estándares académicos estatales.

 

  • Título IV-A, que apoya el bienestar y el enriquecimiento académico de los estudiantes a través de servicios como la atención a la salud mental en la escuela, la orientación universitaria y profesional, la prevención del acoso y el suicidio, y los programas de arte y STEM.

 

  • Subvenciones para la educación de adultos, que ayudan a los adultos, incluidos los que aprenden inglés, a mejorar su alfabetización y sus competencias laborales.



Esto no es sólo un retraso presupuestario. Es parte de un esfuerzo más amplio de los que están en el poder para erosionar el Departamento de Educación y desmantelar programas críticos de los que dependen las familias trabajadoras.

 

Estos servicios no sólo benefician a nuestros hijos, sino que proporcionan a familias enteras recursos vitales para aprender, crecer y alcanzar el éxito ahora y en el futuro. Aquí en Nuevo México, nuestras escuelas ya están sufriendo por los recortes, la disminución de la asistencia y la escasez de personal. Sin estos programas, nuestros estudiantes tendrán aún menos recursos para ayudarles a prosperar, y los estudiantes adultos que trabajan hacia mejores oportunidades pueden perder el acceso a las vías críticas hacia adelante.

 

24 estados – incluido Nuevo México – han firmado una demanda para impugnar la congelación continuada de los fondos para la educación, ¡pero nuestros estudiantes necesitan tu ayuda para contraatacar!

 

✍️ Actúa hoy: Utilice la herramienta de la Asociación Nacional de Educación a continuación para ponerse en contacto con el Congreso y exigir la liberación total de los fondos federales para la educación que aún se retienen de las escuelas y las familias de todo el país.



Nota: El mensaje editable en la herramienta anterior hace referencia a los 6.8 mil millones de dólares originales en fondos de educación congelados. A 23 de julio, aproximadamente 5 mil millones de dólares siguen retenidos tras una liberación parcial.

Comments


Want to get involved?  
DM us or email us at info (@) earthcarenm.org

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Earth Care New Mexico

A 501(c)3 non-profit organization

6600 Valentine Way, Bldg A

Santa Fe, NM 87507

Email: info (@) earthcarenm.org

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page