top of page

Meeting the Moment: What's At Stake and What We're Growing| A La Altura Del Momento: Lo Que Está en Juego y Lo Que Estamos Cultivando

Updated: Jul 17

[Español abajo]


We’re living through a moment of profound challenge and opportunity — from local policy decisions that will shape the future of our city, to federal legislation that threatens the well-being of our communities. Now more than ever, we need to come together to protect what we love, build community resilience, and shape a future that reflects our values of justice, care, and solidarity.

 

At Earth Care, we’re organizing to meet this moment head-on. In this update, you’ll find ways to get involved — from shaping Santa Fe’s General Plan to resisting harmful federal policies, to helping us grow food and restore the land at La Milpa. Together, we can rise to meet the threats we face and nurture the future we deserve.


Make Your Voice Heard! City of Santa Fe Plans to Update General Plan


ree

It’s been more than 25 years since Santa Fe updated its General Plan, which sets policy direction for land use, housing, transportation, public services and more. Earth Care is a part of the new Santa Fe Forward project, and we're working the City to host community meetings to make sure our Southside community is heard! 


Earth Care is prioritizing equity, cultural inclusivity and public participation in collecting feedback from our neighbors. While the Southside has faced historic disinvestment, environmental racism, and a lack of interest from developers and planners, we know our community is vibrant and visionary. The 1999 General Plan referenced equity and inclusion – but lacked any implementation strategy. Now is our chance to change that.

 

For now, we invite you to visit the Santa Fe Forward website and read the Draft Assessment Plan. It outlines where we are today in areas like housing, arts and culture, transportation and climate – and sets the foundation for imagining a better future. Check it out below! 

Stay tuned for upcoming dates for our community input meetings and important context as we move forward.



What You Need to Know About Trump's "Big Beautiful Bill"


ree

On July 4, President Donald Trump signed his unprecedented, controversial “Big Beautiful Bill” promising sweeping changes to immigration enforcement, healthcare, and taxes. While Trump and his allies claim the bill benefits average people, the reality is that only the ultra-rich – the ones who helped elect him – will gain.

 

Not only will this bill increase the national deficit by at least $3.3 trillion, it also guts crucial social services and safety nets. So what does this mean for New Mexico? 


With this bill:

 

  • 88,530 New Mexicans will lose Medicaid coverage, forcing families to choose between healthcare, food, and housing. Rural hospitals, many of which rely on Medicaid reimbursements, are also at risk.

 

  • 58,150 New Mexicans will lose SNAP benefits, exacerbating hunger in a state that already has the highest SNAP usage rate in the country. This will push more families into poverty.

 

  • $170 billion will be funneled into immigration enforcement, including an extra $75 billion for ICE, empowering an agency that already terrorizes immigrant communities. ICE now has more funding than most of the world’s militaries.



Meanwhile, the bill delivers:

 

  • Massive tax breaks for the top 20% of earners, with annual net gains of $130,000 – and the top 0.1% gaining over $290,000 a year.

  • An increase to the estate tax exemption, allowing heirs of estates under $15 million to pay zero in estate taxes. Does that sound like the average New Mexican to you?

     

This is no joke. So many of us are going to be impacted by these cuts. And our families that are already struggling the most - are going to be the hardest hit. Think about the impact this will have on our families and our young people: More families forced to skip meals. People facing the choice between eviction or needed healthcare. Neighbors living in fear as ICE - families torn apart while private prisons and contractors make money off of their internment. It’s important to note that these tactics are not new but they are very nefarious and very dangerous and they are already doing very real harm - so we know that their expansion will be devastating. 

 

Our communities won’t be able to survive this unless we really come together. We are lucky to live in a sanctuary city. It’s important that we all start talking about how we can support one another materially and in terms of security and safety. If you are interested in helping to organize around these issues, please be in touch. 


In A Time of Drought, We're Catching Every Drop



As New Mexico faces intensifying drought, water scarcity, and skyrocketing food prices, the need to grow food locally — and wisely — has never been more urgent. Climate disruption is not some future threat. It’s here. And unless we build systems of resilience now, our communities will be increasingly vulnerable.

 

That’s why La Milpa’s water catchment system matters.

 

This isn’t just about infrastructure — it’s about survival, sovereignty, and care. With every basin dug and every tree watered with harvested rain, we’re building a future where our communities can thrive even in crisis. We’re reclaiming the right to nourish ourselves, tend to the land, and pass on knowledge that will sustain generations.

 

And the beauty? It’s already blooming.

 

Fruit trees planted just months ago are now taking root — and even producing apples and peaches. Plants many might call "weeds" — like alfalfa, globemallow, quelites, and amaranth — are springing up on their own, protecting the soil with shade and nutrients. Even seasoned gardeners are amazed by this kind of growth. These sweet summer colors and harvests remind us of the magic that comes from care, time, and effort.

Thanks to recent rains, we’ve seen the system working — water flowing into our basin and feeding the trees, reducing reliance on our irrigation lines. Now, we’re ready to expand.

 

Join us for our next Water Catchment Workday on Friday, August 16th from 8:00 a.m. - 6:00 p.m. at the Earth Care Office (6600 Valentine Way, Building A, Santa Fe, NM 87507)!

 

We’ll be grading, irrigating, and mulching, and learning from local experts about water harvesting and land restoration as essential climate survival strategies. You’ll leave with muddy hands, full hearts — and maybe some fresh fruit from the garden.

 

This is how we prepare for the future. Not with fear, but with tools, love, and each other.

 

Want to volunteer or bring a group? Contact Mykayla at mykayla@earthcarenm.org



Estamos viviendo un momento de profundos retos y oportunidades: desde decisiones políticas locales que marcarán el futuro de nuestra ciudad, hasta legislación federal que amenaza el bienestar de nuestras comunidades. Ahora más que nunca, tenemos que unirnos para proteger lo que amamos, construir la resiliencia de la comunidad y dar forma a un futuro que refleje nuestros valores de justicia, cuidado y solidaridad.

 

En Earth Care nos estamos organizando para hacer frente a este momento. En esta actualización, encontrarás formas de involucrarte, desde dar forma al Plan General de Santa Fe hasta resistir políticas federales dañinas, ayudarnos a cultivar alimentos y restaurar la tierra en La Milpa. Juntos, podemos hacer frente a las amenazas a las que nos enfrentamos y construir el futuro que merecemos.


Haz Oír Tu Voz: La Ciudad de Santa Fe Planea Actualizar Su Plan General


ree

Han pasado más de 25 años desde que Santa Fe actualizó su Plan General, documento que establece la dirección política para el uso del suelo, vivienda, transporte, servicios públicos y más. Earth Care forma parte del nuevo proyecto Santa Fe Forward, y estamos trabajando con la ciudad para organizar reuniones comunitarias y asegurarnos de que nuestra comunidad de la zona sur sea escuchada.

 

Earth Care está dando prioridad a la equidad, la inclusión cultural y la participación pública en la recopilación de información de nuestros vecinos. Aunque la zona sur se ha enfrentado a la desinversión histórica, el racismo ambiental y la falta de interés de los promotores y planificadores, sabemos que nuestra comunidad es vibrante y visionaria. El Plan General de 1999 hacía referencia a la equidad y la inclusión, pero carecía de una estrategia de aplicación. Ahora tenemos la oportunidad de cambiar esta situación.

 

De momento, les invitamos a visitar el sitio web de Santa Fe Forward y leer el borrador del Plan de Evaluación. En él se describe la situación actual en ámbitos como la vivienda, el arte y la cultura, el transporte y el clima, y se sientan las bases para imaginar un futuro mejor. Descúbralo a continuación.

 

Manténgase atento a las próximas fechas de nuestras reuniones de participación de la comunidad y el contexto importante a medida que avanzamos.



Lo Que Hay Que Saber Sobre La Ley "Big Beautiful Bill" de Trump


ree

El 4 de julio, el presidente Donald Trump firmó su controversial y sin precedentes “Big Beautiful Bill”, que promete cambios radicales en la aplicación de la ley de inmigración, la salud y los impuestos. Aunque Trump y sus aliados afirman que el proyecto de ley beneficia a la gente común, la realidad es que solo los ultra ricos -los que ayudaron a elegirlo- saldrán ganando.

 

Este proyecto de ley no sólo aumentará el déficit nacional en al menos 3,3 billones de dólares, sino que también destruye servicios sociales cruciales y redes de seguridad. ¿Qué significa esto para Nuevo México? 

Con este proyecto de ley:

 

  • 88,530 nuevomexicanos perderán la cobertura de Medicaid, lo que obligará a las familias a elegir entre atención a la salud, alimentación y vivienda. Los hospitales rurales, muchos de los cuales dependen de los reembolsos de Medicaid, también están en peligro.

 

  • 58,150 nuevomexicanos perderán las prestaciones del SNAP, lo que agravará el hambre en un estado que ya tiene la tasa de uso del SNAP más alta del país. Esto empujará a más familias a la pobreza.

 

  • Se destinarán 170,000 millones de dólares a la aplicación de las leyes de inmigración, incluidos 75.000 millones adicionales para el ICE, lo que dará más poder a una agencia que ya aterroriza a las comunidades de inmigrantes. El ICE cuenta ahora con más fondos que la mayoría de los ejércitos del mundo.



Mientras tanto, el proyecto de ley ofrece: 

 

  • Un aumento de la exención del impuesto de sucesiones, que permite a los herederos de herencias inferiores a 15 millones de dólares no pagar impuestos de sucesiones. ¿Le suena que esto ayudará a los nuevomexicanos?

 

No es ninguna broma. Muchos de nosotros vamos a ser afectados por estos recortes. Y nuestras familias, que ya están luchando más - van a ser los más afectados. 

Piense en el impacto que esto tendrá en nuestras familias y nuestros jóvenes: Más familias obligadas a reducir las comidas. Personas que tendrán que elegir entre pagar su renta o la atención medica que necesitan. Vecinos que viven atemorizados por el ICE: familias destrozadas mientras las prisiones privadas y los contratistas ganan dinero con su internamiento. Es importante señalar que estas tácticas no son nuevas, pero son muy nefastas y muy peligrosas y ya están causando un daño muy real, por lo que sabemos que su expansión será devastadora.

 

Nuestras comunidades no podrán sobrevivir esto a menos que nos unamos de verdad. Tenemos suerte de vivir en una ciudad santuario. Es importante que empecemos a hablar de cómo podemos apoyarnos unos a otros materialmente y en términos de seguridad y protección. Si estás interesado en ayudar a organizar estas cuestiones, ponte en contacto con nosotros.


En Tiempos de Sequía, Recogemos Hasta La Última Gota



A medida que Nuevo México se enfrenta a la intensificación de la sequía, la escasez de agua y el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos, la necesidad de cultivar alimentos localmente -y de manera inteligente- nunca ha sido más urgente. El cambio climático no es una amenaza futura. Ya está aquí. Y a menos que construyamos sistemas de resiliencia ahora, nuestras comunidades serán cada vez más vulnerables. 

Por eso es importante el sistema de captación de agua de La Milpa.

 

No se trata sólo de infraestructura: se trata de supervivencia, soberanía y cuidado. Con cada cuenca excavada y cada árbol regado con la lluvia recogida, estamos construyendo un futuro en el que nuestras comunidades puedan prosperar incluso en crisis. Estamos reclamando el derecho a alimentarnos, a cuidar la tierra y a transmitir conocimientos que sustenten a generaciones.

 

¿Y la belleza? Ya está floreciendo.

 

Los árboles frutales plantados hace apenas unos meses están echando raíces y producen manzanas y melocotones. Plantas que muchos llamarían «malas hierbas», como la alfalfa, la malva, los quelites y el amaranto, están brotando por sí solas, protegiendo el suelo con sombra y nutrientes. Incluso los jardineros más experimentados se sorprenden ante este tipo de crecimiento. Estos dulces colores y cosechas de verano nos recuerdan la magia que surge del cuidado, el tiempo y el esfuerzo.

 

Gracias a las últimas lluvias, hemos podido comprobar que el sistema funciona: el agua fluye hacia nuestra cuenca y alimenta los árboles, reduciendo la dependencia de nuestras líneas de riego. Ahora estamos listos para ampliarlo.

 

Acompáñanos en nuestra próxima Jornada de Captación de Agua el viernes 16 de agosto de 8:00 a.m. - 6:00 p.m. en la Oficina de Earth Care (6600 Valentine Way, Edificio A, Santa Fe, NM 87507)!

 

Estaremos anivelando, regando y cubriendo con mantillo, y aprendiendo de expertos locales sobre la recolección de agua y la restauración de la tierra como estrategias esenciales de supervivencia climática. Te irás con las manos llenas de barro y el corazón contento, y puede que con fruta fresca del huerto.

 

Así es como nos preparamos para el futuro. No con miedo, sino con herramientas, amor y entre nosotros.

 

¿Quieres ser voluntario o traer a un grupo? Ponte en contacto con Mykayla en mykayla@earthcarenm.org.

Comments


Want to get involved?  
DM us or email us at info (@) earthcarenm.org

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Earth Care New Mexico

A 501(c)3 non-profit organization

6600 Valentine Way, Bldg A

Santa Fe, NM 87507

Email: info (@) earthcarenm.org

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page