Building Through Education: Learn More About The Santa Fe Mayoral Race and Food Justice With Us!| ¡Construyendo A Traves De La Educación
- zoeyyucraft
- Oct 6
- 8 min read
[Español abajo]
As we settle into fall – a period of rest, reset, and reflection – we’ve been taking time to celebrate the community that makes this work possible, even as we host important events and prepare for the work ahead.
Last week, community members joined Earth Care and our partners for our bilingual Santa Fe Mayoral Candidates Forum, conducted in Spanish with English interpretation. During this powerful event, candidates answered key questions regarding language accessibility, safety for vulnerable communities, and their plans to address years of disinvestment on the Southside, sparking important conversations as we worked to make civic participation more accessible to all Santa Feans.
Our community also came together to pause, gather and celebrate with La Milpa at our tardeada. When rain threatened to shut us down, we carried on – moving the event indoors while participants helped us prepare food, watched baile folclorico, and shared laughter and cheers. It was a heartwarming reminder of the joy and connection that sustains our communities, especially in uncertain and unsettling times.
As we look ahead to the coming weeks, our Milpa team will speak at the New Mexico Outdoor Learning Summit in November to share about La Milpa’s work, the importance of growing our own food, and the ways community shapes us. We hope you’ll join us for this opportunity to learn about our natural world, food justice and sustainability.
Read on to learn more about how you can join us – and thank you for continuing to show up with love, care, and commitment to one another.
Earth Care's Mayoral Candidate Forum Centers Accessibility And Protection For Vulnerable Communities

More than 40 community members joined us and our partners – Human Rights Alliance, Fathers New Mexico, Santa Fe DSA, and Somos Un Pueblo Unido – for our Spanish-first, bilingual candidate forum to learn more about Santa Fe’s mayoral candidates!
As our forum organizer Megan Taros told the Santa Fe New Mexican, “There’s a big issue with language access in the City of Santa Fe. We wanted to bridge that gap and reach our Southside community in the language they prefer.” This commitment to accessibility guided every part of the forum – from its format as a Spanish-language event with simultaneous interpretation in English and Spanish, to the questions that were asked.
Together, we pressed the candidates on language access, safety for vulnerable communities, disinvestment, and equitable community input – and many committed to taking meaningful steps toward community-centered solutions.
Before the forum, the candidates answered 25 questions covering everything from public safety, to housing, the environment, and more. You can read more about the forum here and explore our candidate questionnaire below!
Voter information should be accessible to everyone – not just people who can or will vote. Elections impact our entire community, regardless of age, voting history, or immigration status, and we can all make a difference by learning more, showing up, and making our voices heard.
Missed the forum? Watch it here on our Facebook page!
80 Community Members Celebrated With Us At The Tardeada En La Milpa!

As we stepped fully into fall and our apple trees began to bear fruit, we gathered in the spirit of the season to cook, celebrate, and embrace one another. Fall marks the beginning of a season of rest – when the trees lose their leaves, animals stock up for the winter, and harvests are shared. We wanted to take this moment to slow down, reconnect with one another, and celebrate all that’s growing in our milpa.
This spirit of connection and community came to life at our Tardeada en La Milpa, where not even the rain could stop us. We moved our outdoor tardeada indoors and served 80 people carne asada, salsa, guacamole, tortillas, fruit, salads, cake and so much more. Before the event, dozens of people filled our kitchen and patio, coming together to share stories, laughter, and help prepare food. But the most impactful part of the gathering was everyone who showed up – members, community partners, neighbors, spouses, and friends alike – to celebrate together and hold one other in community care.
As we nestled inside with our plates of delicious food, we watched members with Baile Folclorico Xochitl – a dance group that practices in our office – perform traditional Mexican dances. We cheered, sang along, and feasted together, a beautiful reminder that joy and celebration are just as vital to our work as action and education. Community is alive here in our milpa, growing alongside our trees and shrubs. We’re grateful for everyone who continues to show up with us – in solidarity and love.
Save The Date! La Milpa To Speak At New Mexico Outdoor Learning Summit

We’re thrilled to share that our Milpa team will be speaking at the New Mexico Outdoor Learning Summit on November 1st at the Bosque School in Albuquerque (4000 Bosque School Rd NW, Albuquerque). Together, our team will share more information about our story and work, facilitate a discussion on food tasting, and lead a hands-on activity to see if participants can tell the difference between organic and non-organic foods – a time-tested exercise from La Milpa’s beginner classes.
At the summit, the Milpa team hopes to spark meaningful conversation about the importance of growing our own food and how community shapes the way we taste, value, and connect with what nourishes us.
We’d love for you to join us and be a part of the conversation!
Ahora que nos adentramos en el otoño, una época de descanso, renovación y reflexión, nos hemos tomado un tiempo para celebrar a la comunidad que hace posible este trabajo, incluso mientras organizamos eventos importantes y nos preparamos para el trabajo que nos espera.
La semana pasada, los miembros de la comunidad se unieron a Earth Care y a nuestros socios para nuestro foro bilingüe de candidatos a la alcaldía de Santa Fe, realizado en español con interpretación al inglés. Durante este impactante evento, los candidatos respondieron a preguntas clave sobre la accesibilidad lingüística, la seguridad de las comunidades vulnerables y sus planes para abordar los años de desinversión en el sur de la ciudad, lo que dio lugar a importantes conversaciones mientras trabajábamos para hacer que la participación cívica fuera más accesible para todos los habitantes de Santa Fe.
Nuestra comunidad también se reunió para hacer una pausa, reunirse y celebrar con La Milpa en nuestra tardeada. Cuando la lluvia amenazó con interrumpirnos, continuamos, trasladando el evento al interior, mientras los participantes nos ayudaban a preparar la comida, veían el baile folclórico y compartían risas y vítores. Fue un reconfortante recordatorio de la alegría y la conexión que sostiene a nuestras comunidades, especialmente en tiempos inciertos e inquietantes.
De cara a las próximas semanas, nuestro equipo de Milpa hablará en el Outdoor Learning Summit de Nuevo México en noviembre para compartir el trabajo de La Milpa, la importancia de cultivar nuestros propios alimentos y las formas en que la comunidad nos moldea. Esperamos que se unan a nosotros en esta oportunidad para aprender sobre nuestro mundo natural, la justicia alimentaria y la sostenibilidad.
Siga leyendo para obtener más información sobre cómo puede unirse a nosotros, y gracias por seguir demostrando amor, cuidado y compromiso mutuo.
El Foro De Candidatos A La Alcaldía De Earth Care Se Centra En La Accesibilidad Y La Protección De Las Comunidades Vulnerables

Más de 40 miembros de la comunidad se unieron a nosotros y a nuestros socios (Human Rights Alliance, Fathers New Mexico, Santa Fe DSA y Somos Un Pueblo Unido) en nuestro foro bilingüe, impartido principalmente en español, para conocer mejor a los candidatos a la alcaldía de Santa Fe.
Como dijo la organizadora del foro, Megan Taros, al Santa Fe New Mexican, “Hay un gran problema con el acceso al idioma en la ciudad de Santa Fe. Queríamos salvar esa brecha y llegar a nuestra comunidad del sur en el idioma que prefieren”. Este compromiso con la accesibilidad guió cada parte del foro, desde su formato como evento en español con interpretación simultánea en inglés y español, hasta las preguntas que se formularon.
Juntos, presionamos a los candidatos sobre el acceso al idioma, la seguridad de las comunidades vulnerables, la desinversión y la participación equitativa de la comunidad, y muchos se comprometieron a tomar medidas significativas hacia soluciones centradas en la comunidad.
Antes del foro, los candidatos respondieron a 25 preguntas que abarcaban desde la seguridad pública hasta la vivienda, el medio ambiente y mucho más. Puede leer más sobre el foro aquí y explorar nuestro cuestionario para candidatos a continuación.
La información electoral debe ser accesible para todos, no solo para las personas que pueden votar o que lo harán. Las elecciones afectan a toda nuestra comunidad, independientemente de la edad, el historial electoral o el estatus migratorio, y todos podemos marcar la diferencia aprendiendo más, participando y haciendo oír nuestra voz.
¿Te perdiste el foro? ¡Míralo aquí en nuestra página de Facebook!
¡Ochenta Miembros De La Comunidad Celebraron Con Nosotros En La Tardeada En La Milpa!

Al entrar de lleno en el otoño y cuando nuestros manzanos comenzaron a dar fruto, nos reunimos con el espíritu de la temporada para cocinar, celebrar y abrazarnos unos a otros. El otoño marca el comienzo de una temporada de descanso, cuando los árboles pierden sus hojas, los animales se abastecen para el invierno y se comparten las cosechas. Queríamos aprovechar este momento para relajarnos, reconectarnos unos con otros y celebrar todo lo que crece en nuestra milpa.
Este espíritu de conexión y comunidad cobró vida en nuestra Tardeada en La Milpa, donde ni siquiera la lluvia pudo detenernos. Trasladamos nuestra tardeada al aire libre al interior y servimos a 80 personas carne asada, salsa, guacamole, tortillas, fruta, ensaladas, pastel y mucho más. Antes del evento, decenas de personas llenaron nuestra cocina y nuestro patio, reuniéndose para compartir historias, risas y ayudar a preparar la comida. Pero lo más impactante de la reunión fue que todos los que asistieron —miembros, socios comunitarios, vecinos, cónyuges y amigos por igual— celebraran juntos y se cuidaran mutuamente en comunidad.
Mientras nos acomodábamos con nuestros platos de deliciosa comida, vimos a los miembros del Baile Folclórico Xochitl, un grupo de baile que ensaya en nuestra oficina, interpretar bailes tradicionales mexicanos. Aplaudimos, cantamos y disfrutamos juntos, un hermoso recordatorio de que la alegría y la celebración son tan importantes para nuestro trabajo como la acción y la educación. La comunidad está viva aquí, en nuestra milpa, creciendo junto a nuestros árboles y arbustos. Estamos agradecidos a todos los que siguen acompañándonos, con solidaridad y amor.
¡Guarda La Fecha! La Milpa Hablará En La Cumbre De Aprendizaje Al Aire Libre De Nuevo México

Nos emociona compartir que nuestro equipo de Milpa hablará en la Cumbre de Aprendizaje al Aire Libre de Nuevo México el 1 de noviembre en la Bosque School de Albuquerque (4000 Bosque School Rd NW, Albuquerque). Juntos, nuestro equipo compartirá más información sobre nuestra historia y nuestro trabajo, moderará una conversación sobre la degustación de alimentos y dirigirá una actividad práctica para ver si los participantes pueden distinguir entre alimentos orgánicos y no orgánicos, un ejercicio probado a lo largo del tiempo en las clases para principiantes de La Milpa.
En la cumbre, el equipo de Milpa espera suscitar un debate significativo sobre la importancia de cultivar nuestros propios alimentos y cómo la comunidad moldea la forma en que saboreamos, valoramos y conectamos con lo que nos nutre.
¡Nos encantaría que se uniera a nosotros y participara en la conversación!








Comments