Stronger Together: Join Us For Important Events Coming Up| Más Fuertes Juntos: Únase A Nosotros En Los Próximos Eventos Importantes
- zoeyyucraft
- Sep 24
- 13 min read
[Español abajo]
It’s been an exciting and reinvigorating month at Earth Care as we build power to protect and uplift our Southside communities – and we have big opportunities ahead to celebrate, take action, and shape our future together.
A quick preview includes:
TODAY! September 25th 5:30PM – Join Us at the School Board to Raise Concerns
SUNDAY September 28th 2-5PM – Come Hang Out & Build Community with Us for the Tardeada!
We’re especially excited to gather for Tardeada en La Milpa later this month – now at a new time! We hope you’ll join us on Sunday, September 28th from 2:00-5:00 pm at our offices (6600 Valentine Way, Santa Fe) for carne asada, music, games, and more as we celebrate the roots we’ve planted and the future we’re growing together.
We’ve also spent the past few weeks connecting with community – sharing resiliency practices during the International Folk Art Museum and Museum of Indian Arts and Culture’s Community Day, celebrating Guatemalan Independence Day, and joining Somos un Pueblo Unido for New Citizens Day to honor the contributions of our communities, build relationships with one another, and celebrate our stories and culture in the face of rising hate.
And with the Santa Fe mayoral race underway, we have a critical opportunity to shape the future of our city and ensure our leaders commit to protecting our communities amidst rising fascism and federal overreach. On Monday, September 29th from 6:00-7:30 pm, we’re hosting the city’s only Spanish-first virtual candidate forum in partnership with the Human Rights Alliance, Somos Un Pueblo Unido, Fathers New Mexico, and the DSA. Together, we’ll ask candidates how they plan to protect immigrant, LGBTQ+, and working class families – and ensure our communities’ voices are at the center of the conversation.
We hope you’ll join us this month to celebrate, speak out, and take action with us.
Celebrate, Speak Out, & Take Action With Us: 3 Ways to Join Us This Month
Join our Tardeada en La Milpa on September 28th, now at a new time!

We’ve planted more than just new plants and shrubs in our Milpa this year – we’ve grown a tight-knit network of community. Together, we’ve built a new peace prayer space, hosted gardening classes, and spent countless hours getting our hands dirty, shoveling, planting, and learning side by side.
Now, we’re taking time to celebrate all that we’ve built together! We hope you’ll join us later this month for our Tardeada en La Milpa at the Earth Care Office, now happening from 2:00-5:00 pm on September 28th at the Earth Care office (6600 Valentine Way, Santa Fe).
A tardeada is a longtime Mexican tradition of informal gathering in the afternoons to share meals, stories and quality time with each other – the perfect way to connect and celebrate together. This tardeada is free and open to all, so bring your family, friends, and neighbors to enjoy an afternoon of music, dancing, food, games, and community! During the celebration, we’ll also be unveiling beautiful new signs that mark our place in the neighborhood and welcome more people into our space to learn and grow together.
This Week: Stand Up For Our Kids! Join Us In Bringing Our Concerns To The School Board

It’s past time for Santa Fe Public Schools to address the challenges Southside families are facing. That’s why this Thursday, September 25th at 5:30 pm, we’re bringing our concerns directly to the school board – and we need you with us.
This week, we gathered parents’ input and heard loud and clear that many students are not getting a fair shot due to systemic barriers and limited resources. Our families’ concerns include:
A lack of Mexican and Central American teachers who reflect the background of our students
Barriers for teachers from other countries to become certified
Limited community access to school facilities such as gyms, auditoriums and theaters
A need for flexible learning options such as virtual learning
A lack of collaboration between the district and community groups that support families
Schools are far behind on special education evaluations
Poor communication on student safety
We’re inviting concerned parents, teachers and residents to join us at 610 Alta Vista Street at 5:30 pm on September 25th to share these concerns with the school board and demand meaningful action.
Our kids deserve an equitable education where they see themselves in the people teaching them, where they can access their own facilities for extracurricular activities and events, and access the support and resources they need to thrive.
September 29th: Join Us For Our Spanish-First Mayoral Candidate Forum!

Our next Mayor will shape the future of Santa Fe – and the voices, needs, and concerns of our communities should be at the center of the conversation.
That’s why next Monday, September 29th from 6:00-7:30 p.m., Earth Care will partner with the Human Rights Alliance, Somos Un Pueblo Unido, Fathers New Mexico, and the DSA to host Santa Fe’s only Spanish-first mayoral candidate forum, held virtually in Spanish with live English interpretation.
As we face attacks on our rights, growing bigotry, and harmful policies, this forum will center language justice and the issues our communities are facing on a daily basis – from disinvestment in our neighborhoods, to a lack of access to services, to rising hate.
This is our chance to ensure candidates hear directly from us as we learn about their plans to protect immigrant, LGBTQ+, and working-class communities. We hope you’ll join us on September 29th to ensure our communities’ priorities are heard this election season.
Joy, Celebration And Resistance: How We Showed Up This Month
La Milpa Talks Resiliency at Community Day

Our celebration at the tardeada comes after a busy season of gathering people together to exchange knowledge and wisdom. Earlier this month, our Milpa team joined the NM Acequia Association director Paula Garcia for Community Day (hosted by the Museum of International Folk Art and the Museum of Indian Arts and Culture) to share the story of our garden and how we’re building resiliency and knowledge on the Southside. During the event, we shared how we’re protecting our growing food forest from climate change through our water catchment system and strategic planting – and how we’re delivering food justice directly to families’ homes.
New Mexico is facing serious climate challenges – from extreme drought that threatens to dry our crops to devastating wildfires that destroy natural flora and leave the land barren. In the face of these threats, La Milpa represents much more than a garden behind our office: it’s a place where we share knowledge with our community so that they can embed food sovereignty, resiliency and justice into their daily lives, empowering our communities with the resources and skills to grow their own food – no matter the size of their home, garden, or window sill.
Community Shows Up Strong for Guatemalan Independence Day

Last week, more than 120 community members joined us for our Guatemalan Independence Day celebration – an evening of tradition, dance, music, and shared meals. During the celebration, we proved that we are stronger together as we celebrated our stories, built camaraderie across origins and backgrounds, and honored the immigrant experience we share.
Even in a year marked by racist attacks and unprecedented threats from the federal government, our communities showed up to say: we’re not going anywhere. Our stories matter. Our people matter.
Events like this provide us with crucial opportunities to create meaningful connections and stay rooted in who we are as we heal, grow and move through our changing world.
That’s why we’re already gearing up for a third year of Guatemalan Independence Day celebrations! If you are interested in participating – whether as a performer, vendor or volunteer – please contact Miriam at miriam@earthcarenm.org to sign up. We’re already looking forward to our first planning meeting in November!
We also want to take a moment to thank the staff at Nava Elementary School for their help and participation. We could not have done it without them!
Earth Care Celebrates Immigrants at New Citizens Day

We were also honored to join our friends at Somos un Pueblo Unido for their New Citizens Day event earlier this month, following Santa Fe County’s proclamation of September 17 as National Citizenship Day.
Dozens of new citizens came to celebrate their heritage with traditional dance, music and food – joined by local and state leaders who celebrated immigrants' contributions to our country and called for expanded pathways to citizenship as we reflected on the complex relationship many immigrant families have with this country.
This event was a powerful moment of unity and hope for the future of our community, but it also reminded us that there’s more work ahead. We commend local organizations and leaders for showing up to support the immigrant community in the face of rising hate and mass deportations – yet many of our local institutions have yet to announce formal plans to protect our immigrant communities from ICE. Now more than ever, we must speak up for our communities, fight for their rights and dignity, and protect and support one another – whether we’re citizens or not.
Ha sido un mes emocionante y revitalizante en Earth Care, en el que hemos reforzado nuestro poder para proteger y mejorar nuestras comunidades del sur, y tenemos grandes oportunidades por delante para celebrar, actuar y dar forma a nuestro futuro juntos.
Un breve adelanto incluye:
¡HOY! 25 de Septiembre, 5:30PM – Acompáñenos en la Junta Escolar para plantear sus inquietudes
DOMINGO 28 de Septiembre, 2-5PM – Venga a pasar el rato y a construir comunidad con nosotros durante la Tardeada!
LUNES 29 de Septiembre, 6-7:30PM – Foro de la Alcaldía en español con interpretación al inglés, centrado en la protección de nuestras comunidades y la equidad
Estamos especialmente emocionados por reunirnos para la Tardeada en La Milpa a finales de este mes, ¡ahora en un nuevo horario! Esperamos que se unan a nosotros el domingo 28 de septiembre de 2:00 a 5:00 p.m. en nuestras oficinas (6600 Valentine Way, Santa Fe) para disfrutar de carne asada, música, juegos y mucho más, mientras celebramos las raíces que hemos plantado y el futuro que estamos construyendo juntos.
También hemos pasado las últimas semanas conectando con la comunidad, compartiendo prácticas de resiliencia durante el Día de la Comunidad del Museo Internacional de Arte Popular y el Museo de Arte y Cultura Indígena, celebrando el Día de la Independencia de Guatemala y uniéndonos a Somos un Pueblo Unido para el Día de los Nuevos Ciudadanos, con el fin de honrar las contribuciones de nuestras comunidades, construir relaciones entre nosotros y celebrar nuestras historias y nuestra cultura frente al aumento del odio.
Y con la carrera por la alcaldía de Santa Fe en marcha, tenemos una oportunidad crucial para dar forma al futuro de nuestra ciudad y garantizar que nuestros líderes se comprometan a proteger nuestras comunidades en medio del auge del fascismo y la extralimitación federal. El lunes 29 de septiembre, de 6:00 a 7:30 p.m., organizaremos el único foro virtual de candidatos en español de la ciudad, en colaboración con la Alianza de Derechos Humanos, Somos Un Pueblo Unido, Fathers New Mexico y la DSA. Juntos, preguntaremos a los candidatos cómo piensan proteger a las familias inmigrantes, LGBTQ+ y de clase trabajadora, y nos aseguraremos de que las voces de nuestras comunidades estén en el centro del debate.
Esperamos que se unan a nosotros este mes para celebrar, expresar su opinión y actuar con nosotros.
Celebra, Alza La Voz Y Actúa: Tres Formas De Unirte A Nosotros Este Mes
Acompáñenos En Nuestra Tardeada En La Milpa el 28 de Septiembre:
¡Ahora Es Un Nuevo Horario!

Este año, en nuestra Milpa, no solo hemos plantado nuevas plantas y arbustos, sino que también hemos cultivado una estrecha red comunitaria. Juntos, hemos construido un nuevo espacio de oración por la paz, hemos impartido clases de jardinería y hemos pasado innumerables horas ensuciándonos las manos, cavando, plantando y aprendiendo codo con codo.
Ahora, ¡nos tomamos un tiempo para celebrar todo lo que hemos construido juntos! Esperamos que se unan a nosotros para nuestra Tardeada en La Milpa el 28 de septiembre de 2:00 a 5:00 p.m. en la oficina de Earth Care (6600 Valentine Way, Santa Fe).
Una tardeada es una antigua tradición mexicana que consiste en una reunión informal por la tarde para compartir comidas, historias y momentos agradables con los demás, la forma perfecta de conectar y celebrar juntos. Esta tardeada es gratuita y abierta a todos, así que traiga a su familia, amigos y vecinos para disfrutar de una tarde de música, baile, comida, juegos y comunidad. Durante la celebración, también presentaremos nuevos y hermosos carteles que marcan nuestro lugar en el vecindario y dan la bienvenida a más personas a nuestro espacio para aprender y crecer juntos.
Esta Semana: ¡Defendamos a nuestros hijos! Únase a Earth Care para llevar nuestras preocupaciones al Consejo Escolar.

Ya es hora de que las Escuelas Públicas de Santa Fe aborden los retos a los que se enfrentan las familias del sur de la ciudad. Por eso, este jueves 25 de septiembre a las 5:30 p. m., llevaremos nuestras preocupaciones directamente a la junta escolar, y necesitamos que nos acompañen.
Esta semana, hemos recopilado las opiniones de los padres y hemos escuchado alto y claro que muchos estudiantes no tienen las mismas oportunidades debido a barreras sistémicas y recursos limitados. Las preocupaciones de nuestras familias incluyen:
La falta de maestros mexicanos y centroamericanos que reflejen los orígenes de nuestros estudiantes.
Las barreras para que los maestros de otros países obtengan la certificación.
El acceso limitado de la comunidad a las instalaciones escolares, como gimnasios, auditorios y teatros.
La necesidad de opciones de aprendizaje flexibles, como el aprendizaje virtual.
La falta de colaboración entre el distrito y los grupos comunitarios que apoyan a las familias.
Las escuelas están muy atrasadas en las evaluaciones de educación especial.
La mala comunicación sobre la seguridad de los estudiantes.
Invitamos a los padres, maestros y residentes preocupados a que se unan a nosotros en el 610 de Alta Vista Street a las 5:30 p. m. del 25 de septiembre para compartir estas preocupaciones con la junta escolar y exigir medidas significativas.
Nuestros hijos merecen una educación equitativa en la que se vean reflejados en las personas que les enseñan, en la que puedan acceder a sus propias instalaciones para actividades y eventos extracurriculares, y en la que puedan acceder al apoyo y los recursos que necesitan para prosperar.
29 de Septiembre: ¡Únase a nosotros en nuestro foro de candidatos a la alcaldía en español!

Nuestro próximo alcalde dará forma al futuro de Santa Fe, y las voces, necesidades y preocupaciones de nuestras comunidades deben estar en el centro del debate.
Por eso, el próximo lunes 29 de septiembre, de 6:00 a 7:30 p. m., Earth Care se asociará con Human Rights Alliance, Somos Un Pueblo Unido, Fathers New Mexico y DSA para organizar el único foro de candidatos a la alcaldía de Santa Fe en español, que se celebrará virtualmente en español con interpretación simultánea al inglés.
Ante los ataques a nuestros derechos, el aumento de la intolerancia y las políticas perjudiciales, este foro se centrará en la justicia lingüística y en los problemas a los que se enfrentan nuestras comunidades a diario, desde la desinversión en nuestros barrios hasta la falta de acceso a los servicios y el aumento del odio.
Esta es nuestra oportunidad de asegurarnos de que los candidatos nos escuchen directamente mientras conocemos sus planes para proteger a las comunidades de inmigrantes, LGBTQ+ y de clase trabajadora. Esperamos que se unan a nosotros el 29 de septiembre para garantizar que las prioridades de nuestras comunidades sean escuchadas en esta temporada electoral.
Alegría, Celebración, Y Resistencia: Así Es Como Nos Hemos Manifestado Este Mes
La Milpa habla sobre la resiliencia en el Día de la Comunidad

Nuestra celebración en la tardeada llega tras una temporada muy ajetreada en la que hemos reunido a gente para intercambiar conocimientos y sabiduría. A principios de este mes, nuestro equipo de Milpa se unió a la directora de la NM Acequia Association, Paula García, para celebrar el Día de la Comunidad (organizado por el Museo de Arte Popular Internacional y el Museo de Arte y Cultura Indígena) y compartir la historia de nuestro huerto y cómo estamos fomentando la resiliencia y el conocimiento en el sur de la ciudad. Durante el evento, compartimos cómo estamos protegiendo nuestro bosque comestible en crecimiento del cambio climático a través de nuestro sistema de captación de agua y la plantación estratégica, y cómo estamos llevando la justicia alimentaria directamente a los hogares de las familias.
Nuevo México se enfrenta a graves retos climáticos, desde una sequía extrema que amenaza con secar nuestros cultivos hasta devastadores incendios forestales que destruyen la flora natural y dejan la tierra árida. Ante estas amenazas, La Milpa representa mucho más que un huerto detrás de nuestra oficina: es un lugar donde compartimos conocimientos con nuestra comunidad para que puedan integrar la soberanía alimentaria, la resiliencia y la justicia en su vida cotidiana, empoderando a nuestras comunidades con los recursos y las habilidades necesarios para cultivar sus propios alimentos, independientemente del tamaño de su hogar, huerto o alféizar.
La Milpa habla sobre la resiliencia en el Día de la Comunidad

La semana pasada, más de 120 miembros de la comunidad se unieron a nosotros para celebrar el Día de la Independencia de Guatemala, una velada llena de tradición, baile, música y comidas compartidas. Durante la celebración, demostramos que juntos somos más fuertes al celebrar nuestras historias, forjar camaradería entre personas de diferentes orígenes y antecedentes, y honrar la experiencia migratoria que compartimos.
Incluso en un año marcado por ataques racistas y amenazas sin precedentes por parte del gobierno federal, nuestras comunidades se manifestaron para decir: no nos vamos a ninguna parte. Nuestras historias importan. Nuestra gente importa.
Eventos como este nos brindan oportunidades cruciales para crear conexiones significativas y mantenernos arraigados en quienes somos mientras sanamos, crecemos y avanzamos en nuestro mundo cambiante.
¡Por eso ya nos estamos preparando para el tercer año de celebraciones del Día de la Independencia de Guatemala! Si está interesado en participar, ya sea como artista, vendedor o voluntario, póngase en contacto con Miriam en miriam@earthcarenm.org para inscribirse. ¡Ya estamos deseando que llegue nuestra primera reunión de planificación en noviembre!
También queremos aprovechar para agradecer al personal de la escuela primaria Nava su ayuda y participación. ¡No podríamos haberlo hecho sin ellos!
Earth Care celebra a los inmigrantes en el Día de los Nuevos Ciudadanos

También tuvimos el honor de unirnos a nuestros amigos de Somos un Pueblo Unido en su evento del Día de los Nuevos Ciudadanos a principios de este mes, tras la proclamación del condado de Santa Fe del 17 de septiembre como Día Nacional de la Ciudadanía.
Decenas de nuevos ciudadanos acudieron a celebrar su herencia con bailes, música y comida tradicionales, acompañados por líderes locales y estatales que celebraron las contribuciones de los inmigrantes a nuestro país y pidieron que se ampliaran las vías para obtener la ciudadanía, mientras reflexionábamos sobre la compleja relación que muchas familias inmigrantes tienen con este país.
Este evento fue un momento poderoso de unidad y esperanza para el futuro de nuestra comunidad, pero también nos recordó que aún queda mucho trabajo por delante. Elogiamos a las organizaciones y líderes locales por acudir a apoyar a la comunidad inmigrante ante el aumento del odio y las deportaciones masivas, pero muchas de nuestras instituciones locales aún no han anunciado planes formales para proteger a nuestras comunidades inmigrantes del ICE. Ahora más que nunca, debemos alzar la voz por nuestras comunidades, luchar por sus derechos y dignidad, y protegernos y apoyarnos mutuamente, seamos ciudadanos o no.
